Tener la mentalidad correcta es el truco de las personas exitosas, tanto en la vida privada como en la profesional.
El cambio de mentalidad es el punto de partida para todas las decisiones difíciles y valientes que enfrentarás como profesional en tu vida.
Pero, ¿por qué la mentalidad es tan importante a pesar de ser un concepto abstracto?
Te lo explicaré enseguida.
Siendo el primer post de este espacio en PosActivate, en primer lugar me presento,
me llamo Sam y quiero a hablarte de una parte fundamental en nuestra vida, una parte fundamental en todos los aspectos:
Cómo desarrollar la mentalidad del emprendedor y la confianza en uno mismo.
Considero este aspecto uno de los más fundamentales para cultivar y crecer en la vida.
Este aspecto te hace crecer internamente convirtiéndote en una persona mucho más completa, que sin duda es uno de los aspectos más importantes a los que prestar atención y mejorar.
Sin una buena mentalidad no puedes pensar en mejorar, no puedes pensar en construir mejores relaciones (tanto como personales o profesionales). Sin una buena mentalidad no puedes pensar en mejorar tus ganancias monetarias.
Sin una buena mentalidad no puedes iniciar un negocio; eso realmente te lleva a un nivel superior.
Al igual que tampoco puedes crear nuevos contactos, por lo que la buena mentalidad es la clave de todo.
En esta sección vamos a ver cómo desarrollar una excelente mentalidad orientada más hacia la mentalidad empresarial y financiera.
¡Vamos a hacerlo!
En mi camino empresarial me di cuenta de que hay dos tipos de inversiones:
Inversiones con la mentalidad equivocada e inversiones con la mentalidad correcta.
Ambos el mismo negocio, pero resultados completamente diferentes.
El negocio que estás haciendo importa muy poco, la verdadera importancia es la actitud correcta.
A los emprendedores por lo general no les gusta tanto la teoría, por lo que este artículo pretende ser una guía práctica sobre cómo desarrollar y nutrir la mentalidad emprendedora para hacer crecer cada vez más la mentalidad. Estos consejos son aplicables en cualquier ámbito, sea cual sea tu negocio, seguir estas sencillas reglas te ayudará a crecer no solo como emprendedor sino también como persona.
Entendiendo qué puedes hacer concretamente para poder hacer una mejor contribución a tu organización, estimulando la mentalidad correcta, puede ser útil resumir cuáles son las habilidades que más prevalecen en las personas que tienen una mentalidad consistente con la mentalidad correcta.
Es decir:
- Resiliencia;
- Ambición;
- Optimismo;
- Creatividad;
- Perseverancia;
- Determinación;
- Espíritu de colaboración;
¿Te reconoces en estas cualidades?
Visto más de cerca, se trata de habilidades y características imprescindibles no solo para nuestro crecimiento individual, sino también y sobre todo para nuestro crecimiento como parte de una comunidad, sea cual sea (familia, deporte, empresa, etc.).
Probablemente, te hayas dado cuenta de que existe un claro contraste entre la mentalidad correcta y la mentalidad deficiente, es decir, entre las personas que tienen una mentalidad de crecimiento y las personas que tienen una mentalidad “fija”; siendo las primeras las más dispuestas a comprometerse y enfrentar los desafíos en lugar de huir o poner excusas.
Ahora bien, considerando que las personas con una mentalidad sólida son aquellas que aceptan los desafíos con mayor entusiasmo y que no solo no tienen miedo de enfrentarlos, sino que quieren aprender de ellos y son precisamente aquellos que tienen un enfoque de crecimiento similar, los que son capaces de enfrentarlos con mayor eficacia en las diversas situaciones que se presenten.
Recuerda, la mentalidad correcta es un músculo que debes entrenar todos los días para lograr el éxito duradero en tu vida personal y profesional.
Desarrollar una mentalidad emprendedora no es fácil, pero la recompensa es vivir la vida en tus propios términos.
Si quieres llevar tu mentalidad al siguiente nivel y descubrir las claves para el éxito en tus proyectos personales y profesionales, no dudes en reservar una clase conmigo.
¡Te espero para ayudarte a lograr tus objetivos y alcanzar el éxito que mereces!
Samuel – Coach Financiero